top of page

Tu exchange “registrado” NO está autorizado

Tu exchange “registrado” NO está autorizado
Tu exchange “registrado” NO está autorizado

La normativa ha cambiado muchísimo en este último tiempo, y los exchanges que están a la fecha registrados en el Banco de España (conforme el viejo marco de la AML) deben también contar con una licencia específica bajo MiCA, esto implica estar autorizados ante la CNMV.


En otras palabras, ya no es suficiente el hecho de que el Exchange simplemente se encuentre registrado ante el Banco de España, y esto no es una cosa menor, dado que MiCA es plenamente aplicable para CASPs desde el 30 de diciembre de 2024.


Y si bien España fijo un periodo transitorio hasta el 31 de diciembre de 2025 (con posibilidad de prórroga hasta el mes 7 de 2026), dentro de muy poco podrán operar sólo proveedores autorizados bajo MiCA.


¿Qué significaba estar “registrado” (Banco de España, marco AML)?

Estar inscripto en el Banco de España no implica la aprobación, ni la verificación de la actividad. El Registro no otorga ningún tipo de licencia. Esto servía en su momento para identificar al proveedor como sujeto obligado frente a AML y someterlo a ciertas obligaciones (PBC/FT). Pero tras la entrada del MiCA, el Banco de España indica que el registro histórico permanece solo con carácter informativo y para trámites de modificación o baja, mientras dure el régimen transitorio de MiCA


¿Qué significa estar “autorizado” (MiCA, CASP)?

Por otro lado, la licencia MiCA otorga el carácter de Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP) concedida por la CNMV para servicios concretos como son la custodia, soluciones on/off-ramp, RTOs, operaciones dentro de la plataforma, etc.


¿Y porque la CNMV? Porque es la autoridad competente en España bajo los criterios dictados por el ESMA.


A diferencia del mero registro, la licencia implica supervición de conducta, perímetro de servicios y pasaporte para operar en la Unión Europea.


No hay que confundir figurar en el registro del Banco de España con estar autorizado por MiCA

Otra cosa importante a destacar, es que la Circular 1/2024 derogó la antigua Circular 1/2022 de publicidad cripto, dado que MiCA ya contiene normas sobre publicidad y prácticas comerciales concretas.


¿Cómo comprobar si tu Exchange es seguro?

En la CNMV, a través de este link, verifica que la compañía con la que trabajes aparezca como autorizada: https://www.cnmv.es/Portal/Consultas/Proveedores-Servicios-Criptoactivos


¿Y que pasa si operamos con un Exchange que no esté registra

o?:Pues el Exchange por un lado se expone a sanciones graves, entre otras, a aparecer dentro de la lista de “chiringuitos”. Todo ello trae consecuencias directas sobre el usuario, que de la noche a la mañana puede ver impedida su operatoria dado que la empresa operadora ha tenido que suspender sus operaciones.


Cuidado con aquellas plataformas que digan cosas como “100% regulados en la UE” y no tengan ficha pública, o “Registrados=Regulados”.


Hasta la próxima!

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page